jueves, 31 de diciembre de 2009

Desalienta a Rector el poco apoyo de parte del Congreso del Estado para la Unison

El rector Heriberto Grijalva Monteverde se manifestó inconforme y preocupado ante la aprobación de un presupuesto reducido para la Universidad de Sonora por la parte del Congreso del Estado ya que fue muy por debajo de lo mínimamente requerido para impulsar su crecimiento y calidad.
En conferencia de prensa, el Rector dijo que será una situación difícil para la Unison en el 2010, ya que los Diputados locales sólo aprobaron 648.5 millones de pesos cuando lo mínimo requerido y solicitado fue un presupuesto de 707 millones de pesos.
"Esta situación realmente nos desalienta", expresó Grijalva Monteverde quien dijo haber confiado en todos y cada uno de los Diputados a quienes explicó que el presupuesto solicitado por la Universidad estaba calculado muy por debajo de los requerimientos reales.
"Considero que no tuvimos un trato adecuado por parte de los actores del presupuesto para el 2010 , -añadió-, cuando la Universidad ha dado cumplimiento puntual con calidad y oferta educativa a los sonorenses. Realmente merecíamos mejor trato presupuestal".
Grijalva Monteverde dijo a los representantes de los medios de comunicación que desafortunadamente con estos resultados, la federación ahora aporta más a la Universidad, cuando tradicionalmente era el Estado quien aportaba más y no porque se hayan incrementado sustancialmente los recursos, sino porque el Estado ha disminuido ahora su aportación en casi 58.9 millones de pesos que es la diferencia entre lo que se solicitó y lo que finalmente ya se aprobó.
Tan es así, añadió, que el Estado no dará a la Unison ni siquiera el monto equivalente al cierre del ejercicio presupuestal del 2010 y que fue de 690 millones de pesos con aportaciones extraordinarias por parte del Gobernador para terminar el 2009.
Los diputados locales terminaron aprobando sólo 648.5 millones de pesos contra los 652 que se recibirán por parte de la federación para el próximo ejercicio presupuestal, destacó un tanto decepcionado por la falta de apoyo a la institución que brinda educación a una población de 30 mil sonorenses y que se encuentra reconocida entre las mejores 10 en el país.
El Rector fue cuestionado por los proyectos de ampliación de programas de licenciaturas, incremento de matrícula para el próximo año y por la extensión de la Unison en Ciudad Obregón, entre otros tópicos y dijo que todos esos proyectos se tendrán que revisar nuevamente pues no puede haber compromisos cuando no hay recursos disponibles para echarlos a andar.
Señaló que en todos los casos se verán las opciones para gestionar recursos, como en los casos de infraestructura, pero donde posiblemente no habrá ampliación es en el número de alumnos para nuevo ingreso en el próximo ciclo escolar y recordó que para el ciclo 2009-2010 se aceptaron alrededor de 1,200 alumnos adicionales y para lo cual se recibió un apoyo extraordinario de parte de la federación por gestiones realizadas con diputados federales.
El rector Heriberto Grijalva Monteverde expresó su reconocimiento al Gobernador, Guillermo Padrés, por haber apoyado a la Universidad de Sonora en el cierre de presupuesto para enfrentar los compromisos de la institución; asimismo, reconoció la sensibilidad de los Diputados Federales de Sonora en la participación del presupuesto federal, más no así con los actores del Congreso del Estado.
"Definitivamente, el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado para la Universidad la pone en una situación difícil y desalienta los planes de crecimiento, de ampliación ya que ahora se estará sujeto sólo a recursos adicionales extraordinarios que regularmente sólo son para infraestructura e investigación", apuntó Grijalva Monteverde.

RESPONSABLES DE ESTA PUBLICACIÓN

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Tels. 259-2145 y 259-2182

Preguntas, comentarios o dudas

lunes, 28 de diciembre de 2009

Guardería ABC: Yeyé, Recuerdo de mis navidades

Otros colaboradores

Un día antes de Nochebuena, mi esposa y yo, llevamos a Brandón y a Estefania, a la casa de Santa, como lo hemos hecho durante años, para mantener viva la ilusión de estas fechas. Dentro de mí, sentimientos encontrados, pero el que predominaba era la tristeza.

El espectáculo de Santa Claus dio inicio y yo sentía cada vez mas tristeza. Al comenzar el villancico que más le gustaba a Yeyé, llegué al límite, las lágrimas estaban por brotar... Había muchisima gente, mucha, sin embargo, me sentía más solo que nunca, destrozado, miré al cielo, buscando la estrella donde cada noche veo a mi hijo, tratando de sentir paz en medio de tanto dolor. Al bajar la mirada, frente a mí, estaba una señora con un niño en brazos, quien me pregunto que si yo era el papá de Yeyé, al responderle afirmativamente, me abrazo, durante varios segundos, o quizás una eternidad, no lo sé, pero fue un abrazo que irradiaba tanto amor al prójimo que sentí que la calma volvía a mi... era el abrazo de todos ustedes, que nos han demostrado tanto amor, tanta solidaridad en todos estos meses tan horribles que hemos vivido, y que nos ha ayudado a mantenernos en pie.

Al terminar su abrazo, la señora con el bebé, me miró a los ojos, y sin decirme nada, me dijó tantas cosas, me sonrió, se dio la media vuelta y se fue. Yo, me quede sin palabras, pero sintiéndome diferente esa noche. Comprendí que las señales sí existen, que esa noche yo recibí una muy importante de parte de Dios y de mi adorado Hijito: que ellos, nuestros Angelitos, se fueron físicamente de nosotros, pero nos han dejado su amor, inmenso amor, y nos lo brindan a través de todos ustedes, de alguien que sin conocernos, se nos puede acercar y brindarnos ese gesto tan bello, que es un abrazo... Gracias por hacerme sentir que la Navidad sigue y seguirá existiendo, mientras haya amor en nuestros corazones, nuestros niños seguirán entre nosotros, y por ellos es la navidad.

Mi familia y yo, les compartimos el siguiente video con mucho cariño. Son las navidades de nuestro pequeño, llenas de alegría, de amor, para todos ustedes que nos lo han brindado tanto...

Contactox.NET

viernes, 25 de diciembre de 2009

INICIA OPERACIONES EL AEROPUERTO INTERNACIONAL MAR DE CORTES

Desde la pasada semana dejó de operar el aeropuerto de Puerto Peñasco, el cual se trasladó a la nueva infraestructura del aeropuerto Mar de Cortés, ubicado en el kilómetro 24 de la carretera estatal Peñasco-Caborca.

El nuevo aeropuerto internacional será una de las mayores atracciones de la escalera náutica, expresó el administrador del aeropuerto, Alonso Domínguez Ruíz.

Dijo que las antiguas instalaciones ya no se encuentran operando, solo se dejaron aterrizar aeronaves el día martes, pues se contaba con un permiso provisional. 
La inhabilitación de la pista de aterrizaje fue bloqueada temporalmente con tambos que no dejan que las aeronaves aterricen, además se colocaron conos preventivos para la mejor visibilidad de los pilotos”, subrayó.

El aeropuerto Internacional Mar de Cortés fue inaugurado en su primera etapa el día jueves 10 de Septiembre por el todavía gobernador Eduardo Bours Castelo, quien señaló que en próximas semanas el hoy ejecutivo estatal Guillermo Padrés Elías vendría a una segunda revisión y dar el banderazo de inicio de operación del nuevo aeródromo internacional, ante la invitación especial del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Las 60 personas que laboraban en la antigua infraestructura aeroportuaria fueron trasladadas al aeropuerto Mar de Cortés, y solamente se quedaron temporalmente personal de la marina para resguardar el antiguo edificio y pista de aterrizaje”.

El aeropuerto de Puerto Peñasco empezó sus operaciones desde 1973, y fue remodelando paulatinamente su infraestructura para recibir vuelos comerciales y privados.  La formal inauguración oficial será tentativamente el día 5 de Noviembre cuando el ejecutivo estatal Guillermo Padrés Elías y el Presidente de México Felipe Calderón realicen una gira de trabajo por el territorio de Puerto Peñasco.

Fuente: http://www.visitapenasco.com.mx/

jueves, 24 de diciembre de 2009

Padre se declara en huelga de hambre por caso ABC

Un padre de familia de uno de los menores que murieron en el incendio de la guardería ABC inició una huelga de hambre, en demanda de que se haga justicia por la pérdida de 49 vidas de infantes en el incendio del 5 de junio.

Manuel Alfonso Rodríguez Amaya, padre de Xinuelth Emmanuel, inició este jueves un ayuno en la Plaza Zaragoza, frente al Palacio de Gobierno, también como un llamado a la sociedad para que no olvide el siniestro en el que decenas de menores resultaron lesionados.

Manifestó que es una decisión propia realizar la huelga de hambre, que mantendrá desde hoy y hasta el próximo 1 de enero.

Rodríguez Amaya estuvo acompañado por un grupo de padres y madres que también perdieron a sus hijos en el incendio de la estancia infantil subrogada por el IMSS.

Por su parte, el vocero del Movimiento por la Justicia 5 de Junio, Julio César Márquez Ortiz, externó que los padres que perdieron a sus hijos comparten la desesperación y el cansancio por la nula respuesta ante el caso.

Destacó que su lucha es también por que cambie el sistema de subrogación de guarderías del IMSS y mejoren sus medidas de seguridad, para que con ello se evite una tragedia como la ocurrida en esta ciudad, el pasado 5 de junio.

/doch

FUENTE:

Notimex

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Policía monta operativos tras detonaciones en Sonora

Filtros de revisión se instalaron en las entradas y salidas de esta ciudad, luego de la detonación de siete granadas de fragmentación y de bajo impacto en edificios públicos locales. El secretario de Seguridad Pública del municipio de Cajeme, Víctor Landeros, confirmó que esta noche se estallaron siete granadas por personas desconocidas, poniendo en alerta a las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.

Tres de las granadas de fragmentación fueron estalladas en la base de la Agencia Federal de Investigaciones, cuyas oficinas se localizan en calle Sinaloa casi esquina con Guerrero.

Uno de los artefactos estalló en el edificio del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, una más en la parte posterior del Centro Multifuncional y Deportivo de Usos Múltiples, ubicado en el eje vial Sufragio Efectivo, en el Gimnasio Municipal y el área del ferrocarril, según informó esta noche Landeros Arvizu.

Informó que para proteger el área y efectuar el operativo en un primer momento se negó el acceso a los automovilistas y peatones, luego de acordonarse los sitios donde sucedieron los ataques.

En estos momentos ya se reabrió la circulación y los elementos del Ejército, la Policía Estatal Investigadora y la Policía Preventiva se encuentran realizando operativos en distintos sectores en busca del paradero de los responsables de esta embestida.

Consideró que las detonaciones de las granadas son en respuesta a la política implementada por el Presidente Felipe Calderón en la lucha contra el crimen organizado.

Asimismo, sostuvo que se han instalado cercos de protección a las oficinas públicas federales, estatales y municipales, entre otras las comandancias, el C4 y el edificio de Seguridad Pública, así como las salidas de la ciudad.

Hasta el momento no hay detenidos y las autoridades competentes ya cuentan con líneas de investigación en busca los culpables de estos hechos que vienen a desestabilizar la tranquilidad de esta región en el Valle del Yaqui.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Emite CEDH recomendación a Alcalde de Hermosillo

Fuente: El DIario de Sonora

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora emitió una Recomendación al Alcalde de Hermosillo, Javier Gándara Magaña, al acreditar violaciones a los derechos fundamentales de Víctor Manuel Jiménez Valencia en hechos acontecidos el pasado 7 de septiembre de 2008.

En el documento se establece que el análisis de las pruebas acreditaron la existencia de violación a los derechos humanos del quejoso por parte de los Agentes de la Policía Municipal de Hermosillo, Juan Carlos López Ortíz y Olegario Cruz Valenzuela.

De acuerdo a los hechos, el quejoso fue detenido aproximadamente a las 2:00 horas del día mencionado, cuando presuntamente circulaba de manera inapropiada en un vehículo de su propiedad bajo los efectos de bebidas embriagantes; más tarde, a las 11:42 horas del mismo día fue remitido por el delito de resistencia de particulares al Agente del Ministerio Público Investigador del sector IV; es decir, casi diez horas después de la detención.

Se concluye que, agente señalado como responsable incurre en violación flagrante al Artículo 16 constitucional, al revisar el vehículo que conducía el quejoso sin motivo alguno que lo justificara. Se arriba a esa conclusión toda vez que resulta inverosímil la razón dada por los elementos aprehensores de que el quejoso conducía en zigzag, cuando éste sólo presentaba una ingesta muy por abajo del mínimo que se requiere para ser considerado en estado de ebriedad, así se advierte del certificado expedido por el propio médico adscrito a la Comandancia Centro que obra agregada al expediente. Aún más el dicho de los agentes en el sentido de que el quejoso conducía de manera inadecuada, no fue corroborado con prueba alguna, pues ni siquiera se extendió boleta de infracción por esa falta, ni por otra, de ahí que la detención que efectuaran no se justifique de manera alguna, siendo por tal razón, violatoria de la disposición constitucional invocada.

Además, también se vulnera en perjuicio del quejoso el Párrafo Quinto del mismo artículo 16 Constitucional que con toda precisión y sin dejar lugar a dudas, prevé que cualquier persona puede detener al indiciado en el momento en que esté cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad más cercana y ésta con la misma prontitud, a la del Ministerio Público.

Se afirma lo anterior porque los señalados agentes, si consideraban que el quejoso actualizaba con su proceder o conducta la comisión de un delito, indebidamente retuvieron bajo su responsabilidad durante casi diez horas al C. Ing. Víctor Manuel Jiménez Valencia, sin ponerlo a disposición de manera inmediata del C. Agente Investigador del Ministerio Público como estaban obligados por disposición constitucional y legal.

En ese orden de ideas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora hizo las siguientes recomendaciones:

Primera. Conforme a sus atribuciones y de acuerdo a lo previsto en el artículo 118 del Código de Procedimientos penales para el Estado, así como lo dispuesto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y los Municipios, instruya lo que corresponda para que ante las autoridades de Procuración de Justicia se presente por parte del H. Ayuntamiento que usted preside, denuncia y/o querella por el delito de Abuso de Autoridad y/o lo que resulte, en contra de los servidores públicos Juan Carlos López Ortiz y Olegario Cruz Valenzuela que ilegalmente detuvieron al señor Víctor Manuel Jiménez Valencia el día 07 de Septiembre de 2008, coadyuvando con el Representante Social en todo lo que fuere necesario para la debida integración de la averiguación previa.

Segunda. En el supuesto de que no se hubiese concluido el procedimiento administrativo iniciado en contra de los referidos servidores públicos, instruir al Órgano de Control Interno competente del H. Ayuntamiento que usted preside a fin de que a la brevedad agote las diligencias que se encuentren pendientes y, en su oportunidad, deslindar las responsabilidades que en derecho correspondan.

Tercera. Que conforme a sus atribuciones gire instrucciones a quien corresponda para que, con el fin de evitar violaciones a los derechos humanos a la ciudadanía, inicie a la brevedad,  el establecimiento de cursos de capacitación y actualización de conocimientos dirigido a personal médico adscrito a las Comandancias de Policía, Jueces Calificadores y Agentes de Policía, con especial énfasis en temas como la detención arbitraria, retención ilegal y uso diferenciado de la fuerza en la detención de personas, entre otros relacionados con el respeto a los derechos humanos, para efecto de prevenir  y evitar eventos como el que se detalla en este documento.

LAST UPDATED ( LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2009 17:33 )

Inicia operativo invierno

No aumentará costo de placas y la revalidación

San Luis Río Colorado, Sonora.- Aparte de que podrían resultar los felices ganadores de una residencia en Hermosillo o un auto último modelo, los sanluisinos no pagarán más por la revalidación o expedición de placas.
Por disposición del gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, en 2010, el costo del trámite no tendrá incremento, confirmó el agente Fiscal de la ciudad. Mario Palafox Núñez dio a conocer que la expedición tendrá un costo de 637 pesos, incluyendo los impuestos a favor de la Universidad de Sonora (UNISON) y el Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (CECOP), así como las aportaciones voluntarias a los Bomberos, la Cruz Roja y el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Por su parte, la revalidación costará 498 pesos, incluyendo los conceptos antes mencionados, añadió. El servidor público anunció que las personas que cumplan con el pago de sus contribuciones vehiculares antes del 31 de marzo, podrán participar en sorteos en los que los premios serán una residencia en el fraccionamiento Corceles, de Hermosillo, con un valor de más de 700 mil pesos, y cuatro autos marca Ford, Fiesta, 2010. Asimismo, quienes paguen en enero y febrero, recibirán un 100% de descuento en recargos y multas; en marzo un 75% y en abril un 50%, abundó. También por instrucciones del gobernador del Estado, los jubilados, pensionados, adultos mayores y personas con capacidades especiales, recibirán un 50% de descuento en revalidación y expedición, y no se les aplicarán los impuestos adicionales a la UNISON y el CECOP. Palafox Núñez confirmó que en 2010, los sanluisinos no sólo podrán pagar sus contribuciones en la Agencia Fiscal y en los bancos Banamex, Santander, Scotiabank, Banorte y Bancomer, también lo podrán hacer en todas las tiendas de autoservicio Oxxo de la ciudad con el estado de cuenta que les llegará directamente a sus casas. Y no sólo eso, puntualizó, quienes utilicen la página de Internet www.sonorensecumplido.gob.mx tendrán dos posibilidades de ganarse la casa o uno de los cuatro autos último modelo. El sitio web es la nueva ventanilla única del Gobierno del Estado para cubrir pagos estatales, como placas, licencias, tenencia, IEPS, ISAN, ISRPT, entre otros, concluyó.

Inhabilitan a otra funcionaria por caso ABC

Por Mónica Romero
México.-
La Secretaría de la Función Pública inhabilitó a una segunda funcionaria por el caso de la guardería ‘ABC’.
Se trata de la ex coordinadora de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hermosillo, Sonora, Irma Crescencia Díaz Gómez, a quien la Secretaría de la Función pública le notificó que ha quedado inhabilitada para ejercer un cargo público durante los próximos 20 años.
La ex funcionaria recibió la notificación al interior del reclusorio de Hermosillo, pues ahí se encuentra desde hace seis meses por no haber tenido dinero para pagar la fianza de dos millones y medio de pesos que le impuso el juez primero de distrito para enfrentar su proceso en libertad.
Martín Barrera Valenzuela, esposo de Irma Díaz, calificó de injusta la inhabilitación por parte de la Secretaría de la Función Pública, pues aseguró que ella no es responsable de la tragedia ocurrida en la guardería ‘ABC’ el pasado 5 de junio, porque ella únicamente era una empleada y no experta en cuestiones técnicas de seguridad.
Irma Díaz cumplió este lunes 21 de diciembre seis meses en prisión y es la única funcionaria del IMSS que permanece en prisión acusada de homicidio y lesiones del incendio en la estancia infantil.

Encuentran dos cuerpos sin vida con mensaje

César Barragán

Dos cuerpos sin vida fueron encontrados con el tiro de gracias en la cabeza, en un lote baldio ubicado frente al Diamon Plaza, los cadáveres tenían narco mensajes alusivos a bajadores. El allazgo se realizó alrededor de las 8:30 horas por lugareños. Al citio se trasladaron elementos de la policía Municipal y Estatal Investigadora.

Fue el Ministerio Público del fuero común y personal de medicina legal de la procuraduría general de justicia del Estado quienes realizaron las investigaciones correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo para que fuera trasladado a la funeraria en turno.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Jefe de Bomberos paga fianza por caso ABC

MARCELO BEYLISS/CORRESPONSAL
EL UNIVERSAL
HERMOSILLO, SON. VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2009
12:43 El jefe del departamento de bomberos de esta ciudad, Martín Lugo Portillo, pagó una fianza de 186 mil pesos que le permitirá enfrentar en libertad el proceso judicial por el homicidio culposo de los 49 niños que fallecieron en el incendio de la guardería ABC, ocurrido en esta capital el pasado 5 de junio.
Una fuente del Ayuntamiento, confirmó la liberación, la noche del jueves, de quien se encargó de dictaminar las medidas de protección civil de la estancia infantil que operaba bajo el esquema de subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Trascendió que la Procuraduría General de la República (PGR), quien atrajo por completo las investigaciones, llevaría a cabo las órdenes de aprehensión contra otras personas implicadas en la tragedia como mero trámite, ya que los delitos que les son imputados son por homicidio y lesiones culposas y éstos alcanzan libertad bajo caución.

La Procuraduría General de la República (PGR) ejecutó la orden de aprehensión contra el comandante de Bomberos de Hermosillo, presuntamente luego de expirar su amparo, dando inicio a las detenciones de los implicados en la tragedia de la guardería ABC registrada el pasado 5 de junio.

La PGR ejecutó la acción penal por orden del Juzgado Primero de Distrito que integró el Expediente 182/2009, después de las 20:00 horas del martes, cuando el Comandante transitaba por el bulevar Del Río y Solidaridad.

El monto original de la fianza, se conoció, fue de casi dos millones de pesos, pero los abogados de Lugo Portillo lograron reducirla a 186 mil pesos, aproximadamente.

Lugo Portillo es considerado por las autoridades uno de los responsables de la tragedia de la guardería ABC por haber tenido a su cargo la inspección en materia de protección civil de las instalaciones del centro infantil.

De esta manera, Irma Crecencia Díaz Gómez, coordinadora de zona de guarderías del IMSS, vuelve a ser la única persona encarcelada por los hechos lamentables ocurridos hace poco más de medio año en la colonia Y Griega de esta capital.

cg

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Confirma PGR detención de ex jefe de bomberos por caso ABC

Redacción Ehui!

Martín Lugo Portillo, ex jefe del Departamento de Bomberos de Hermosillo, fue detenido esta mañana en relación a las investigación sobre el caso del incendio de la guardería ABC.

Fuentes cercanas al caso, confirmaron que Lugo Portillo se y se encuentra internado en el Cereso de esta ciudad, sujeto a investigación.

Cabe recordar que en relación a este caso, sólo estaba detenida la coordinadora de guarderías del IMSS, Irma Crescencia Díaz Gómez.

Boletín integro de la PGR

Derivado de las investigaciones que la Procuraduría General de la República lleva a cabo con motivo de los hechos registrados el pasado 5 de junio en la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde fallecieron 49 menores, agentes de la Policía Federal Ministerial aprehendieron a Martín Francisco Lugo Portillo, quien ocupaba el cargo de Comandante de Bomberos en Hermosillo, por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, según la causa penal 182/2009.

Lo anterior en cumplimiento de la orden de aprehensión girada por el Juez Primero de Distrito con sede Sonora.

La detención de Lugo Portillo se realizó en el Boulevard Río Yaqui y Boulevard Solidaridad en la referida entidad.

Cabe mencionar que Lugo Portillo fue trasladado al Centro de Readaptación Social Número 1, de la misma ciudad, para ser puesto a disposición del Juez que lo reclama.

martes, 15 de diciembre de 2009

Se contempla apertura de nuevas Universidades: Padrés

Nathalia de la Rosa

Para el año entrante se contempla la apertura de al menos tres Universidades en diferentes puntos del Estado de Sonora, en los cuales existe más necesidad para atender a jóvenes que quieren continuar con sus estudios profesionales, reveló el Gobernador Guillermo Padrés Elías.

Detalló, que estas escuelas de nivel medio superior se ubicarían en el Sur, en el Centro y la otra en el Norte de la Entidad, en donde hasta el momento existen propuestas en municipios como Puerto Peñasco, Caborca, Cajeme, Etchojoa y demás.

“Se están analizando localidades en donde existan más necesidades de Universidades, pero hasta el momento no tenemos decido” declaró el Gobernador sonorenes.

Padrés Elías dijo la Secretaria de Educación y Cultura federal, ya ha adquirido algunos compromisos con el Gobierno de Sonora, para apoyar en la construcción de estas escuelas.

Comentó que si bien es cierto que la propia Universidad de Sonora tiene proyectos de hacer una extensión del campus universitario a Cajeme y Agua Prieta, con lo que se daría más cobertura al estudiantado, el Gobierno estatal también analiza la posibilidad de crear una Institución indígena para las comunidades de Vícam o Potam.

Arrancan campaña de donación de órganos en la Unison

Kiosco Mayor / Redacción
redaccion@kioscomayor.com

Destaca el Rector Heriberto Grijlava la importancia de sensibilizar a la comunidad universitaria para crear conciencia social

Hermosillo, Sonora

Diciembre 14 de 2009. Lunes

La Universidad de Sonora, en conjunto con el Centro Estatal de Trasplantes, lanzó la Campaña de Donación de Vida que consiste en impulsar una cultura de donación de órganos entre estudiantes, académicos y trabajadores de la institución.

El rector Heriberto Grijalva Monteverde, destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad universitaria a fin de crear una conciencia social que a la vez coadyuve en la formación de estudiantes íntegros que aporten calidad de vida.

Dijo que se estima impactar a 30 mil estudiantes de las tres Unidades Regionales y consideró una oportunidad para extenderlo a través del programa de servicio social y de prácticas profesionales.

"Tenemos una encomienda con los universitarios y un compromiso con la sociedad; esto nos da alegría porque sabemos que podemos avanzar al ser un donador de vida", reconoció.

El director del Centro Estatal de Transplantes, Guillermo Rodríguez Carrizosa dijo que esta actividad es de carácter incansable en la cual se tiene como meta mantener la ética y desarrollar un proceso trasparente, tal como la sociedad lo exige y se lo merece.

Expresó que a la fecha en Sonora se tiene un registro de 38 donaciones, mientras que el 2007 y el 2008 cerraron con un total de 40 trasplantes.

"Es loable que la sociedad esté orientada y medite sobre lo que es una donación; tome una decisión y lo manifieste en vida a sus familiares", comentó.

Por su parte, la directora de Servicios Universitarios, María Magdalena González Agramón explicó que la campaña universitaria tendrá tres meses de promoción y será hasta marzo del 2010, en el nuevo formato de la credencial universitaria, donde se incluya al padrón de donantes.

Detalló que la campaña empezará en la División de Ciencias Biológicas y de la Salud donde formarán brigadas de estudiantes coordinados por sus profesores, además se realizarán conferencias, pláticas, mesas redondas y actividades permanentes durante todo el año, y se extenderá al resto de las divisiones en los cinco campus.

Al lanzamiento de campaña asistieron el promotor de la propuesta Rosendo Arrayales Terán; el director de Servicios Estudiantiles, Samuel Galaviz Moreno; el director de Ciencias Biológicas y de la Salud, Mario Onofre Cortés Rocha y la Jefa del departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, María del Carmen Candia Plata.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Se apaga la voz de Fausto Soto Silva

Ehui (Redacción)

Hermosillo. La mañana de este domingo, falleció el reconocido comunicador Fausto Soto Silva.

Originario de Cananea, Fausto hizo escuela en la radio local con su informativo ‘Radioperiódico’, el primero con micrófono abierto a la participación del público.

En 2003 recibió el premio ‘Antena’ de manos del presidente Vicente Fox Quesada, máxima presea en la industria de la radiodifusión.

Soto Silva inició su carrera radiofónica como cronista deportivo  en la XEDM ‘La Grande de Sonora’, empresa en la que laboró por más de 50 años, hasta su retiro definitivo hace unos meses.

El vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado, José Larrinaga Talamantes, confirmó el deceso del locutor, ocurrido en su domicilio particular, donde fue localizado sin vida a las 11.30 horas de este domingo 13 de diciembre.

Ehui Digital se une a la pena que embarga a su familia, esperando que encuentren pronta resignación.

Descance en paz, Fausto Soto Silva.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Autorizan estímulo económico para artistas y creadores de Sonora

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Planeación del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS) autorizó dos millones 346 mil pesos para 49 artistas y creadores del estado, recursos que se ejercerán de febrero de 2010 al mismo mes de 2011.  
En ceremonias por separado, la Comisión de Planeación seleccionó entre cinco candidatos a Arturo Merino Morales, como Creador Emérito 2009-2010, que lo hace acreedor a un estímulo de 84 mil pesos que se entregará en una sola exhibición.  
Por su parte, la Comisión Técnica que evaluó los proyectos recibidos al cierre de la convocatoria, eligió los siguientes proyectos como ganadores.  
En la categoría de "Jóvenes creadores" se otorgarán 19 apoyos de tres mil 500 pesos mensuales durante un año cada uno para los proyectos. En Música: "Sonido de evolución" y "Composición para el desierto: 10 piezas de Jazz"; mientras que en Medios audiovisuales "Suawaka, el secreto de la Luna", fue la obra seleccionada.  
En cuanto a Artes visuales, ganó "De la espora al espíritu"; en tanto que en Artes plásticas se lo llevaron los proyectos titulados "Lo esencial es invisible para los ojos", "La lotería", "Retrato 2.0", "Herencias", "Vuelos terrenos", "Temporalidad e imagen", "Escenarios Ficticios", "Deseo (sustantivo y verbo)" y "Anécdotas de la erosión".  
En Letras ganaron el libro de cuentos "El conejo en el sombrero", "Reflexiones acerca de la poesía sonorense", "El libro de hierro", "Escritura del poemario exiliario", "Periodismo en línea con enfoque de género y cultura en el estado de Sonora" e "Historias de autobús. Pasajes de vida".  
Por otra parte, en la categoría de "Desarrollo artístico individual" se otorgarán 14 apoyos de cuatro mil pesos mensuales durante un año; entre estos proyectos se encuentran los de música "Sonora alrededor del mundo" y "Especialización interpretativa del género verista".  
Además de "Matices escénicos", "La rueda de la vida, unipersonal para espacios artísticos" y "Dédalo", en Teatro; mientras que en Danza los acreedores fueron "Danza joven", "Antares mi proyecto", "Dejando apenas al cuerpo moverse", "Formación Mancillas. Constelación Antares", "Diagrama corporal", "Cuerpo escénico", "Danza Contemporánea. Promoviendo el movimiento", "Danzar para crecer" y "PreparArte".  
En la categoría de "Creadores con trayectoria" se entregarán tres apoyos de cinco mil pesos mensuales, también durante un año, al proyecto de Música titulado "Bichi", al de Teatro "1/para niños" y al de Artes visuales, "Sobrexpuestos. Vida cotidiana sonorense ante el calor y la luz".  
Mientras que en la de "Grupos artísticos" se darán dos  estímulos de 60 mil pesos cada uno por un año al proyecto de Música "Maaso Yihua" y al de Teatro "Llevando la carpa".  
En la categoría de "Investigación artística" se otorgarán cinco apoyos de cuatro mil pesos mensuales a los responsables de los trabajos "Rescate y edición crítica de obras musicales del Archivo Escobar y del Archivo Histórico de la Universidad de Sonora" y "Don Angel Valdez, vida y obra" de Música.  
Así como a "El presente está solo. Tres perfiles artísticos de Sonora", de Medios audiovisuales; "Razones para continuar y no desistir. Periodismo cultural en Sonora" y "Enriqueta Montaño de Parodi. Musa roja de la Revolución Mexicana, su producción literaria y periodística, 1930-1940", de Letras.  
En cuanto a la categoría de "Difusión del patrimonio cultural", el monto será de 60 mil pesos por un año al proyecto "Hermosillo mío".  
Por último, "Talleres artísticos" apoyará cuatro trabajos con cuatro mil pesos mensuales, ellos son: "Perfeccionamiento vocal e historia de la música coral galileo" y "Formación de conjunto coral e iniciación a la música", ambos de Música; así como, "Lecturas de la sierra alta de Sonora" y "Taller de creación literaria para mujeres", de Letras.  
La Comisión Técnica propone que para la siguiente convocatoria se incremente el número de talleres para la elaboración de proyectos.  
Argumenta que los artistas jóvenes de artes plásticas y visuales requieren participar en talleres de formación que tengan que ver con su disciplina, ya que además de pintar, dibujar o tomar fotografías, requieren manejar conceptos teóricos y conocer técnicas contemporáneas.  
Arturo Merino Morales, el designado Creador emérito, nació en Catarina, Jalisco, el 25 de febrero de 1941, pero radica en Sonora desde sus estudios de secundaria. Es licenciado en Artes Escénicas, Especialidad Teatro, por la Universidad Autónoma de Chihuahua.  
Este año celebra un largo trayecto de 50 años como actor, 43 como director de escena y 42 como profesor de teatro en la Academia de Arte Dramático de la Universidad de Sonora, impartiendo materias como Educación de la voz, Actuación, Maquillaje y Dirección, entre otras.  
Ha representado a Sonora a nivel nacional e internacional como actor y director de teatro, por lo que ha recibido numerosos honores, entre ellos algunos expedidos en Londres. 

informador.com.mx

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Aparecen "narcomantas" en Agua Prieta

AGUA PRIETA
Dos narcomensajes aparecieron en dos mantas colocadas en distintos puntos de la ciudad donde llaman a los grupos que presumiblemente mantienen el control de la plaza a dejar en paz a gente inocente.

Las dos mantas de color blanco y cuyas leyendas fueron realizadas con pintura en aerosol y firmadas por integrantes de quienes podría ser el surgimiento de una nueva organización criminal denominada “Gente Nueva”.

Una de las narcomantas apareció en un plantel educativo ubicado sobre la carretera federal y calle 29, en tanto, una segunda fue localizada en una barda ubicada en calle 6 avenida 33.

En un intento por no alarmar a la población, elementos de Seguridad Pública Municipal durante las primeras horas de este miércoles las retiraron por instrucciones del director de la corporación.

Con la aparición de estos dos narcomensajes la ola de violencia podría extenderse hasta esta frontera, luego de los acontecimientos registrados en las últimas horas en la vecina ciudad de Cananea.

ABC y el Teletón. Seis meses de luto

Satyagraha Gandhi

Hermosillo, Sonora, 5 de diciembre de 2009.- La comunidad hermosillense prefirió rendirse ante los encantos de la televisión que apoyar las exigencias de justicia de los padres de los 49 niños fallecidos en la tragedia de la guardería ABC. Para la ciudad, ABC pasó de moda.
Han transcurrido seis meses de impunidad. El Movimiento 5 de Junio (M5J) convocó a una marcha que partió desde la guardería siniestrada hasta la Plaza Emiliana de Zubeldía. La asistencia de la gente fue reducida, pero los reclamos de los padres se mantuvieron estridentes, desesperados.Los padres reprocharon el desencanto ciudadano y la apatía de los medios de comunicación (El Imparcial, por ejemplo, le dedicó en los días previos más cobertura al Teletón que en convocar a la marcha). Con su fortaleza de siempre volvieron a denunciar las más recientes irregularidades sobre el caso, como la negativa del gobierno estatal a revelar la información sobre el fideicomiso de un millón y medio de pesos por familia creado por la administración del exgobernador Eduardo Bours para ayudar a los deudos del incendio, dinero utilizado por los acusados para pagar sus fianzas.
Roberto Zavala, padre de Santiago, dio lectura a una cobarde carta del arzobispo emérito Carlos Quintero Arce (quien un par de meses atrás suscribió una misiva dando fe sobre la calidad moral de los dueños de ABC) en la que se niega a testificar frente al juez que sigue la causa penal, justificándose por su avanzada edad y "por no conocer ninguno de los hechos de la guardería ABC al no haber estado presente en los mismos". Quintero Arce le manifestó al juez que "yo no puedo ser testigo a las personas que he citado porque con ellos tengo una entrañable amistad y por lo tanto la ley me impide atestiguar".
Los padres también informaron sobre la llegada de los peritos californianos que harán una revisión de las ruinas de la guardería este lunes 7.
La plaza Zubeldía lucía triste y deprimida, abarrotada con cientos de simpatizantes vestidos de negro, portando pancartas, derramando lágrimas y manifestando su apoyo irrestricto a los padres. Uno a uno, los padres lloraban impasibles como si hubieran perdido a sus hijos ayer. Largo será el camino que deberán recorrer para encontrar paz y estar tranquilos de que la muerte de sus pequeños no fue en vano.
La fiesta del Teletón
A esa misma hora, en el otro extremo de la Universidad de Sonora, en el estacionamiento del gimnasio universitario, el gobierno del estado y la mayoría de los medios de comunicación ignoraron el sexto mes de la peor tragedia en la historia de la entidad y celebraron con júbilo el Teletón.
Había tres veces más asistentes que en la Plaza Zubeldía, protegidos por un abultado dispositivo de seguridad. El fastuoso escenario contaba con una enorme pantalla de cuatro metros y seis pantallas LCD de 42 pulgadas exhibiendo el logotipo y la frase "Un nuevo latido para Sonora". Los conductores más populares de la entidad, rodeados por cientos de jóvenes ansiosos por salir frente a las cámaras, invitaban a los televidentes a donar y a asistir al evento. Los niños discapacitados, acobijados en sus sillas de ruedas eran exhibidos implacablemente por los presentadores. Una envidiable infraestructura mediática fue dispuesta para la ocasión por Televisa y radiodifusoras locales como Radio Sonora, la Kaliente y Stereo 100. Se contrató a un grupo de payasos y agrupaciones musicales para amenizar el evento. Sin embargo, la mayoría de los asistentes reaccionaban indiferentes ante los animadores y se frotaban las manos heladas por el frio. Los voluntarios, en su mayoría jóvenes secundarianos y preparatorianos, eran los que expresaban mayor algarabía portando con orgullo las alcancías en forma de corazón y enormes pancartas a todo color. Los conductores le mintieron al auditorio al asegurar que el estacionamiento estaba lleno, cuando en realidad sólo estaba a la mitad de su capacidad, hecho ocultado por la grúa panorámica que sólo hacía tomas de los puntos con mayor presencia y sin filmar los grandes espacios vacíos.
El gobernador Guillermo Padrés y su muy nerviosa esposa subieron al escenario. El primer mandatario hizo gala de su retórica cursi para promover los donativos de la gente. Los animadores anunciaron la presencia de niños lesionados en la guardería ABC y subieron al escenario a dos pequeñas de tres años con el rostro quemado y con caretas protectoras a las que obligaron a abrazarse varias veces frente a las cámaras, conmoviendo a los asistentes. En ningún momento se mencionó algo sobre el sexto mes de los sucesos, ni sobre el evento de los padres. A lo mucho se dijo que el CRIT del Teletón sería utilizado para ayudar a los niños afectados por el incendio. El hecho no sólo me pareció inmoral y de mal gusto, sino políticamente insensible. Respeto la decisión de los padres de subir a sus hijas desfiguradas, pero no la comparto; fue una grosería.
Abraham Fraijo, papá de Emilia, en una carta donde resume el medio año de vida del movimiento, comenta:
"Son 6 meses en los que tanto padres y madres no hemos podido abrazar ni besar a nuestros hijos, son 6 meses de dolor y lo único que les quiero pedir a la gente de Hermosillo, de Sonora y del país es que no olviden que 49 niños murieron en Hermosillo por un gobierno corrupto, por la estúpida ambición de unos cuantos que siguen pisoteando al pueblo mexicano. Yo creo que ya es suficiente, lo dije una vez: si la muerte de 49 niños no es suficiente para que nosotros nos levantemos entonces , ¿qué jodidos va a ser?, ¿qué mas vamos a esperar?
Jamás pensé decirlo, pero creo que esta tragedia no ha bastado para abrirle los ojos a la gente. La ciudadanía está adormecida, aletargada, idiotizada. No lo deseo, pero creo que Sonora se merece una tragedia peor que esta para ver si es capaz de despertar.
La tragedia en la guardería ABC y el Teletón tienen una cosa en común: En ambos casos el gobierno se ha negado a aceptar su obligación de proporcionar guarderías seguras y salud gratuita a los niños, dejándola en las manos de la iniciativa privada.
Videos:
http://www.facebook.com/l/fd6cb;www.youtube.com/watch?v=Da665CEx0Yw&feature=player_embedded
http://www.facebook.com/l/fd6cb;www.youtube.com/watch?v=cWlR989IaPk&feature=player_embedded
http://www.facebook.com/l/fd6cb;www.youtube.com/watch?v=ik9KkSf04oU&feature=player_embedded
http://www.facebook.com/l/fd6cb;www.youtube.com/watch?v=iwPZyYdiPm8&feature=player_embedded
--------------------
"Todo necio confunde valor y precio", frase, Antonio Machado

martes, 8 de diciembre de 2009

Encuentran tres muertos más en Nogales

Hace unos minutos fueron encontraron tres cuerpos muertos en el interior del hotel Campestre en la ciudad. Elementos de Seguridad Pública Municipal fueron informados de los allazgos por lo que se encuentran investigando lo ocurrido.

Se presume que los cuerpos eran presuntos sicarios, o personas que forman parte de los hechos violentos que se han sucitado ultimamente.

Amenaza comando armado al Hospital de Nogales

César Barragán

NOGALES
Para rescatar a uno de los heridos de la balacera de anoche en la ciudad, un comando armado emitió una amenaza al Hospital General de Nogales, por lo cual, personal y enfermos fueron evacuados del nosocomio.
Elementos estatales y municipales mantienen vigilancia extrema en el lugar, mientras que algunos enfermos fueron enviados a otros hospitales.
La noche de ayer se registraron dos balaceras que dejaron como saldo tres muertos y al parecer personas heridas.